Música para sensibilizar sobre el patrimonio natural y cultural
Mosicaires y el Ayuntamiento desarrollan este proyecto que consta de cuatro citas, la primera de ellas, este domingo, en Torre de Obato


El grupo ribagorzano Mosicaires capitanea, junto con el área de cultura del Ayuntamiento de Graus, un proyecto de sensibilización hacia el medio rural que contempla una serie de actividades que se van a desarrollar en cuatro núcleos del municipio: Torre de Obato, Juseu, Bellestar y Panillo para dignificar y poner en valor el patrimonio natural y cultural que alberga el término municipal de Graus y con la particularidad que se trata de un proyecto hecho por y para el medio rural. Esa propuesta ha sido posible gracias a una subvención del Fondo de Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón.
Julián del Castillo, concejal de cultura, señalaba en la presentación que, con esta actividad, se sigue llevando la cultura a los distintos núcleos del municipio y además se sensibiliza a los vecinos sobre el entorno que les rodea, tradiciones, cultura, naturaleza o sus gentes.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Julián del Castillo. Mosicaires Ayto
La primera de las cuatro actividades será, este domingo 19 de octubre, a las 18 horas, en Torre de Obato con ‘Músicas recicladas’ donde Mosicaires presentará un espectáculo con un marcado carácter ambiental y reivindicativo del patrimonio natural aragonés. La propuesta pretende poner de manifiesto la necesidad de tomar conciencia de la importancia de algunos elementos ambientales como la emergencia climática o cómo, el respeto por nuestro patrimonio natural desde un ámbito local, puede ayudar a revertir situaciones a nivel global.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jorge Alvárez. Mosicaires Ayto
Sonidos de la naturaleza, la sabiduría de las pastoras, los sonidos con los que el ser humano se ha comunicado con la naturaleza desde hace miles de años o el sonido de materiales reciclado serán las herramientas que Mosicaires desplegará para lograr su objetivo.
La siguiente cita será el sábado 25 de septiembre a las 20h, en Juseu con ‘Bufacalibos’ de Biella Nuei, y ya en octubre, el día 9, Bellestar, a las 12h, ‘El secreto de la Iberia Impura’ de Mosicaires y, por último, el lunes 11 de octubre, Panillo, 20h, con concierto del grupo ribagorzano.