El vertido de toallitas húmedas al inodoro está provocando afecciones en la avenida Monreal y la calle Calatayud
El Ayuntamiento recuerda que el mantenimiento de las tuberías de la ciudad cuesta una media de 200.000 euros al año<br>


El Ayuntamiento de Huesca está empezando a tener problemas en su ciudad por el atasco en su red de tuberías y desagües. ¿El motivo? El vertido de toallitas húmedas al inodoro. De hecho, en momentos puntuales de lluvia intensa, las alcantarillas se atascan y surgen problemas de inundaciones en calles, garajes y casas. Por todo ello, el consistorio oscense ha hecho un llamamiento para que no se tiren este tipo de elementos al inodoro. Puntos como la avenida Monreal o la calle Calatayud "están resultando un verdadero quebradero de cabeza", cuenta Roberto Cacho, concejal de Medio Ambiente del consistorio oscense.
Roberto Cacho, concejal de Medio Ambiente del consistorio
CACHO 1 TOALLITAS 03 Desde el 2.28
Otro dato es que aporta el concejal el 98% de la red es unitaria, lo que significa que recoge aguas pluviales y residuales, y en el momento que se obstruye y sale, no solo es agua de lluvia.
CACHO 2 TOALLITAS 03 Desde el 4.25
El concejal recuerda que la red de tuberías de saneamiento de la ciudad supera los 130 kilómetros de longitud y que hay que hacer un mantenimiento de ellas que, de media, les cuesta 140.000 euros al año. A ella se suman contratos de mejora, que este año eran 50.000 euros, además del trabajo que hacen las brigadas municipales.
A todo ello se suma, en menor medida, que con las toallitas se están empezando a mezclar las mascarillas quirúrgicas. Cacho reitera que este elemento de protección debe ir al cubo de restos y que "si la toallita no se degrada, imaginaos la mascarilla".